Portal en permanente actualización: 25 de Junio de 2024

 
BASE DE DATOS PROFESIONAL FORMACIÓN VARIOS & SOCIAL
Actores Películas Videojuegos Estudios de Grabación Formación Doblaje El proceso de Doblaje
Directores Series Documentales Solicitud Presupuesto Estudios Formación Locución Foros eldoblaje.com
Traductores Animación Mini Series Servicios Profesionales Formación Sonido Facebook eldoblaje.com
Ajustadores Musicales Capítulos Ficha Extendida Profesional Formación Varios Twitter eldoblaje.com
Subtituladores Spots Cuñas ¿Qué Necesitas? Formación Online Instagram eldoblaje.com
       
       
eldoblaje.com - la base de datos de recursos sobre el doblaje en España

  
1
2
 
AM Estudios - Escuelas de Doblaje - eldoblaje.com
 
Escuela de Doblaje de Madrid 35 MM DOBLAJE DOBLAJE - Cursos POLFORD AM Estudios Renovatio. Formación Presencial y en remoto
 
FORMACIÓN -> Si quieres formarte en DOBLAJE o LOCUCIÓN, visita nuestra sección de escuelas y centros - click aquí -
2
PRESUPUESTO DE GRABACIÓN -> Solicitud de presupuesto a todos los estudios posicionados - click aquí -
 
  Ficha eldoblaje.com - Doblaje
 Nombre: BAÑÓ, VICENTE


 Estado Profesional: En memoria
 Tipo y edad de voz: Muy Grave   
 Primer papel en doblaje: .  
 Datos Contratación: No especificados     (más información sobre datos contratación Click Aquí >>>)
 Ciudad de trabajo habitual: No especificada  
 Currículum: No disponible   
 Idiomas Doblaje: No especificados   
 Idiomas Locución: No especificados   
 Aptitudes: No especificadas   
 Ver relación de locuciones (enlace a lalocucion.com): Click Aquí >>>
 Relación Ocupaciones: No especificadas | |
  Multimedia Audio
 Muestra de Audio 1:   
 Muestra de Audio 2: No disponible   
 Muestra de Audio 3: No disponible   
 Muestra de Audio 4: No disponible   
  Multimedia Vídeo
 Muestra de Vídeo 1: No disponible   
 Muestra de Vídeo 2: No disponible   
  Voces Habituales en Doblaje
 Voz habitual de: SAVALAS, TELLY  Voz habitual de: BURR, RAYMOND
 Voz habitual de: MATURE, VICTOR  Voz habitual de: MARX, GROUCHO
  Doblajes destacados   Flash Info
No especificados   No especificada  
 
  Campañas de Publicidad Destacadas
No especificadas  

Ver relación de locuciones en lalocucion.com >>>
 
  Otros Datos de Interés
No especificados  
 
Curso Doblaje Profesional MD

  Producciones relacionadas en eldoblaje.com (doblaje & locución)

  SEMMELROGGE, WILLY   EL ENIGMA DE GASPAR HAUSER  Director del circo 1975
  LATIMORE, FRANK   EL ENIGMA DE LOS CORNELL  Larry Cornell 1967
  ANNICELLI, CORRADO   EL ENIGMA DEL CLAVEL CHINO  Profesor Bexter 1965
  BEIGER, ULRICH   EL ESCARABAJO MÁS LOCO DEL MUNDO  Marqués de la Pozzi 1977
  ORTEGA, ADRIÁN   EL ESPONTÁNEO  Sr. Rueda 1964
  SALERNO, ENRICO MARIA   EL EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO  Voz en off 1965
  COBB, LEE J.   EL EXORCISTA  Teniente William Kinderman 1975
  OLAND, WARNER   EL EXPRESO DE SHANGHAI [doblaje TVE 1969]  Henry Chang 1969
  LOWITZ, SIEGFRIED   EL FALSIFICADOR DE LONDRES  Inspector Jefe Bourke 1966
  WARDEN, JACK   EL FAROL AZUL [doblaje TVE 1968]  Cabo George Dixon 1968
  CANCIO, RAÚL   EL FENÓMENO  Don César 1956
  DAS BOLAS, XAN   EL FENÓMENO  Guardia del parque 1956
  MASON, JAMES   EL FIN DE SHEILA  Philip 1973
  NIETO, JOSÉ   EL FRANCOTIRADOR (1978)  Don Rafael 1978
  CARRILLO, LEO   EL FUGITIVO (1947) [doblaje TVE 1969]  Jefe de policía 1969
  FERRER, MEL   EL FUGITIVO (1947) [doblaje TVE 1969]  Padre Sierra (silueta) 1969
  MALDEN, KARL   EL GATO DE NUEVE COLAS  Franco Arno 1971
  LORENZON, LIVIO   EL GLADIADOR INVENCIBLE  Ito 1961
  PERSOFF, NEHEMIAH   EL GRAN ESPECTÁCULO  Bruno Everard 1963
  THATCHER, TORIN   EL GRAN HOUDINI  Otto 1955
  VEREBES, ERNÖ   EL GRAN HOUDINI  Profesor Allegari 1955
  BLIER, BERNARD   EL GRAN RUBIO CON UN ZAPATO NEGRO  Bernard Milan 1973
  MacLANE, BARTON   EL HALCÓN MALTÉS [doblaje TVE 1970]  Teniente Dundy 1970
  ALLENBY, FRANK   EL HALCÓN Y LA FLECHA [doblaje cine 1974]  Conde Ulrich 1974
  STONE, HAROLD J.   EL HOMBRE CON RAYOS X EN LOS OJOS  Dr. Sam Brant 1965
  LANCASTER, BURT   EL HOMBRE DE ALCATRAZ  Robert Stroud 1962
  CAMARDIEL, ROBERTO   EL HOMBRE DE LA ISLA  Juez de paz 1961
  MASON, JAMES   EL HOMBRE DE MacKINTOSH  Sir George Wheeler 1973
  NAISH, J. CARROL   EL HOMBRE DEL SUR (1945) [doblaje TVE 1972]  Henry Devers 1972
  PAZZAFINI, NELLO   EL HOMBRE DEL SUR (1966)  Sargento Brian Pitt 1967
  BARRI, BARTA   EL HOMBRE INVISIBLE (1970)  Borracho 1973
  CONNERY, SEAN   EL HOMBRE QUE PUDO REINAR [doblaje cine 1976]  Daniel Dravot 1976
  BOND, WARD   EL HOMBRE TRANQUILO [doblaje cine 1954]  Padre Peter Lonergan, narrador 1954
  BENSON, GEORGE   EL HOMBRE VESTIDO DE BLANCO  El huésped "vejestorio" 1955
  McNAUGHTON, JACK   EL HOMBRE VESTIDO DE BLANCO  Taxista 1955
  LE MESURIER, JOHN   EL HONRADO GREMIO DEL ROBO  Comisionado 1963
  KOBAYASHI, KEIJU   EL HUNDIMIENTO DEL JAPÓN  Dr. Tadokoro 1975
  JOHNSTONE, WILLIAM   EL HUNDIMIENTO DEL TITANIC  John Jacob Astor 1953
  EUSTREL, ANTHONY   EL HUNDIMIENTO DEL TITANIC  Sanderson, de la White Star 1953
  ROBERTSON, WILBUR   EL ÍDOLO (1951) [doblaje cine 1956]  Bob Whittier 1956
  BAILEY, RAYMOND   EL INCREÍBLE HOMBRE MENGUANTE  Dr. Thomas Silver 1972
  NEWTON, ROBERT   EL INSPECTOR DE HIERRO [doblaje TVE 1974]  Etienne Javert 1974
  SCHÜTTER, FRIEDRICH   EL JAGUAR ROJO [doblaje cine 1970]  Sr. Clark 1970
  ANKRUM, MORRIS   EL JUGADOR (1955)  Juez Parker 1957
  RICH, ALLAN   EL JUGADOR (1974)  Bernie 1975
  VAN CLEEF, LEE   EL KARATE, EL COLT Y EL IMPOSTOR  Dakota 1976
  CIOFFI, CHARLES   EL LADRÓN QUE VINO A CENAR  Gene Henderling 1973
  MARTIN, STROTHER   EL LUCHADOR (1975)  Poe 1976
  MA, CHI   EL LUCHADOR MANCO (ONE ARMED BOXER) [doblaje cine 1973]  Maestro Han Tui 1973
  DARDEN, SEVERN   EL MADRE, LA MELONES Y EL RUEDAS  Moran 1978

Página de 24

Total mostrado en la búsqueda actual de BAÑÓ, VICENTE en la base de datos eldoblaje.com: 1179
 
35mm - Curso Actor Doblaje - eldoblaje.com


Polford Formación
 
Escuela de Doblaje de Madrid
 
Grabación TV
 
Doblaje 35mm.
 
Escuela Master D Doblaje On Line
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Más Información
En la revista "Tele-Radio" nº 689, del 8 al 14 de Marzo de 1971, en un reportaje a raíz de la vuelta a la programación ese miércoles de la serie "Ironside" comentan que por fin se va a poder ver en España esta serie con doblaje nuestro (anteriormente se había dado con el típico doblaje neutro de entonces) y le hacen una pequeña entrevista al actor que va a doblar al actor Raymond Burr (el jefe Ironside que da nombre a la serie). Se trata de Vicente Bañó Gomis, del que dice que había nacido en Alicante en 1926 y que trabaja como actor de doblaje desde 1953, trabajando en ese momento (se refiere a 1971) en los estudios Sincronía Sevilla Films.

En la entrevista que le hacen, Bañó cuenta que su primer doblaje fue a Victor Mature en "El beso de la muerte", al que volvería a doblar en otras muchas películas, entre ellas "La túnica sagrada".

Había doblado a Burt Lancaster en "El hombre de Alcatraz" y varias veces a Jean Gabin, Charles Boyer y a Orson Welles en "Campanadas a medianoche".

Además, aparece una foto de los tres actores de doblaje masculinos mientras están doblando alguna
de las escenas de la serie "Ironside".

Sigue la entrevista y Bañó continúa diciendo que también ha doblado a Yves Montand en "La confesión" y a Lee J. Cobb en una película fantástica de la que no da el título pero sí que dice que en ella Julio Núñez ha doblado al presonaje central.
Comenta también que no es la primera vez que ha doblado al actor principal de la serie "Ironside", ya lo había doblado en una película del Oeste en la que hacía de malo ("Una pistola al amanecer").
Sigue hablando y comenta que lleva más de mil películas dobladas.

Respecto de Gary Cooper: "Su participación en tareas de doblaje para TVE no es exclusivamente para esta serie: ha doblado "todas" las películas del ciclo dedicado a Gary Cooper, ha hecho la voz de la mula Francis y de uno de los hermanos Marx".

Falleció en 1978.

NOTA: En 1969 TVE emitió un par de películas de la Mula Francis que no se habían estrenado comercialmente, un ciclo de cuatro películas de los hermanos Marx y, en lo referente a Cooper, a finales de año dió el primer ciclo de cine en su primera cadena, que tituló Ciclo "Recordando a Gary Cooper", en el que se vieron exactamente las siguientes películas:
"El virginiano" (1929)
"Sueño de amor eterno"
"El sargento York"
"El manantial"
"Tambores lejanos"
"Solo ante el peligro"
"El proceso de Billy Mitchell" y
"El árbol del ahorcado".
 
Presupuesto Grabación - eldoblaje.com
footer
footer

 
eldoblaje.com es la mayor base de datos online sobre doblaje en España


 Actores de Doblaje: 9451
 Actores Originales: 180572
 Directores: 872
 Ajustadores: 649
 Traductores: 808
 Subtituladores: 343
 Audiodescriptores 7
 Subtituladores para Sordos: 1
 Locutores Audiodescripción: 6


 Estudios: 471
 Estudios de Subtitulación: 30
 Distribuidoras: 1423
 Distribuidoras Originales: 3678
 Productoras: 10038
 Agencias: 80


 Películas: 34816
 Series TV: 9022
 Musicales: 125
 Animación: 2173
 Documentales: 3052
 Docurealities: 496
 Audiolibros: 886
 Audiocuentos: 40
 Miniseries: 1460
 Capítulos: 2737
 Videojuegos: 1127
 Spots: 10864
 Cuñas: 1179




eldoblaje.com
lalocucion.comSocial Media eldoblaje.comPremios Irene de Doblaje Facebook eldoblaje.com Twitter eldoblaje.com Instagram eldoblaje.com

© 2000-2023 eldoblaje.com

www.actoresdedoblaje.com | www.estudiosdedoblaje.com | www.estudiosdelocucion.com | www.escuelasdedoblaje.com | www.lalocucion.com