Ficha
eldoblaje.com - Doblaje |
| Título:
MARÍA DE ORO Y EL PERRITO AZUL |
|
| Título
Original: Maria d´Oro und Bello Blue |
|
| Año de Grabación:
1976 |
|
| Distribución:
35 m.m |
| Género:
Animación |
| Dirección:
No especificado
|
| Traducción:
VÁZQUEZ VIGO, CARMEN
|
| Ajuste:
No especificado
|
| Estudio de
Grabación:
EXA (Madrid)
| Insertar Estudio | Ver listado |
 |
| Subtitulación:
No especificado
|
| Estudio Subtitulación
:
No especificado
|
| Audiodescripción:
No especificado
|
| SPS (Subtitulación para Sordos):
No especificado
|
| Locución Audiodescripciones
:
No especificado
|
| Distribuidora
para España:
ACE (ALIANZA CINEMATOGRÁFICA ESPAÑOLA S.L.)
|
| Distribuidora
Original:
CONSTANTIN FILM
|
| Productora:
GAMMA FILM
|
| Agencia:
No especificada
|
| Técnico
de mezclas:
No especificado
|
| Técnico
de sala:
No especificado
|
|

|
Reparto Doblaje
|
|
Ordenar por: ACTOR
ORIGINAL | ACTOR
DE DOBLAJE / LOCUTOR | PERSONAJE
|
| ACTOR
ORIGINAL |
ACTOR
DE DOBLAJE / LOCUTOR |
PERSONAJE
/ INTERVENCIÓN |
|
MARQUIS, ARNOLD
|
MARTÍNEZ BLANCO, JOSÉ
|
Don Botella |
|
LAUENSTEIN, TILLY
|
(DESCONOCIDO)
|
Madrastra |
|
SPIER, WOLFGANG
|
DOTÚ, JAVIER
|
Maese Cordón |
|
SCHWARZ JR., HANS
|
JUANES, JOSÉ ÁNGEL
|
Manzano |
|
WERTH, EVA-MARIA
|
TORCAL, SELICA
|
María |
|
HEYER, URSULA
|
(DESCONOCIDO)
|
Mary-Lou |
|
SCHRÖDER, JOCHEN
|
(DESCONOCIDO)
|
Narrador |
|
WÜSTENHAGEN, HARRY
|
(DESCONOCIDO)
|
Notario |
|
PAULSEN, UWE
|
SÁNCHEZ, PEDRO MARI
|
Príncipe |
|
HIRTHE, MARTIN
|
(DESCONOCIDO)
|
Rey |
|
EILERS, TINA
|
(DESCONOCIDO)
|
Señora Sabia |
|
(DESCONOCIDO)
|
MARTÍNEZ BLANCO, JOSÉ
|
Chambelán |
|
(DESCONOCIDO)
|
MARTÍNEZ BLANCO, JOSÉ
|
Hombre del pueblo |
|
(DESCONOCIDO)
|
(DESCONOCIDO)
|
Rey de las ranas |
|
(DESCONOCIDO)
|
VIDRIALES, JOAQUÍN
|
Sargento Canguro |
|
(DESCONOCIDO)
|
MacGREGOR, EDUARDO
|
Transcriptor 1 |
|
(DESCONOCIDO)
|
MARTÍNEZ BLANCO, JOSÉ
|
Transcriptor 10 |
|
(DESCONOCIDO)
|
MARTÍNEZ BLANCO, JOSÉ
|
Transcriptor 5 |
|
(DESCONOCIDO)
|
MacGREGOR, EDUARDO
|
Transcriptor 8 |
|
Más información |
|
Estrenada originalmente en Italia en 1973, en Alemania el 12-12-1973 y en España en Madrid el 17-12-1976. Hay constancia de su estreno en Montevideo (Uruguay) el 14-12-1979. También en Buenos Aires (Argentina) en 1976, puesto que hay cartel cinematográfico. Emitida por TVE-1 el 12-7-1980 a las 16:00 h. Letras adaptadas al castellano por Adolfo Waitzman. Este doblaje tiene la particularidad de que los actores simularon el "acento neutro" (con cierto aire argentino) para mayor aceptación y así poder distribuirlo en Hispanoamérica. También producida por Rolf Kauka Film. Ficha aportada por Santacruz, Iván Postigo, Kalifa, Alfons Moliné, Calros y José Luis Ortiz e introducida en julio de 2014 y enero de 2021.
|
 |