Portal en permanente actualización: 18 de Febrero de 2025

 
BASE DE DATOS PROFESIONAL FORMACIÓN VARIOS & SOCIAL
Actores Películas Videojuegos Estudios de Grabación Formación Doblaje El proceso de Doblaje
Directores Series Documentales Solicitud Presupuesto Estudios Formación Locución Foros eldoblaje.com
Traductores Animación Mini Series Servicios Profesionales Formación Sonido Facebook eldoblaje.com
Ajustadores Musicales Capítulos Ficha Extendida Profesional Formación Varios Twitter eldoblaje.com
Subtituladores Spots Cuñas ¿Qué Necesitas? Formación Online Instagram eldoblaje.com
       
       
eldoblaje.com - la base de datos de recursos sobre el doblaje en España

  
1
2
 
Poford Doblaje - Cursos Presenciales Barcelona
 
Escuela de Doblaje de Madrid 35 MM DOBLAJE Soundub Formación AM Estudios Renovatio. Formación Presencial y en remoto
 
FORMACIÓN -> Si quieres formarte en DOBLAJE o LOCUCIÓN, visita nuestra sección de escuelas y centros - click aquí -
2
PRESUPUESTO DE GRABACIÓN -> Solicitud de presupuesto a todos los estudios posicionados - click aquí -
     
   
 
  Ficha eldoblaje.com - Doblaje
 Título: EL PUENTE DE WATERLOO (1940) [doblaje cine 1944]





 

 Título Original: Waterloo Bridge
 Año de Grabación: 1944
 Distribución: 35 m.m
 Género: Película
 Dirección: OVIES, JOSÉ MARÍA
 Traducción: No especificado
 Ajuste: No especificado
 Estudio de Grabación: METRO GOLDWYN MAYER (Barcelona)  | Ver listado de Estudios >>>
 Subtitulación: No especificado
 Estudio Subtitulación : No especificado
 Audiodescripción: No especificado
 SPS (Subtitulación para Sordos): No especificado
 Locución Audiodescripciones : No especificado
 Distribuidora para España: METRO GOLDWYN MAYER
 Distribuidora Original: METRO GOLDWYN MAYER
 Productora: METRO GOLDWYN MAYER
 Agencia: No especificada
 Técnico de mezclas: No especificado
 Técnico de sala: No especificado


35mm - Curso Actor Doblaje - eldoblaje.com



  Reparto Doblaje

Ordenar por: ACTOR ORIGINAL | ACTOR DE DOBLAJE / LOCUTOR | PERSONAJE

 ACTOR ORIGINAL   ACTOR DE DOBLAJE / LOCUTOR   PERSONAJE / INTERVENCIÓN
  PRESCOTT, JEAN   (DESCONOCIDO)  3ª chica en baile estatal
  GRIFFIES, ETHEL   (DESCONOCIDO)  Sra. Clerk
  WATSON, LUCILE   BARÓ, EMILIA  Lady Margarita Cronin
  BARRY, PHYLLIS   BENÍTEZ, ÁNGELA  2ª chica en baile estatal
  CLYDE, DAVID   CASÍN, JOSÉ  Barnes
  D´AUBUM, DENNIS   CID, MODESTO  Militar en baile estatal
  VARDEN, NORMA   DEL BARRERO, ESPERANZA  Anfitriona en restaurante
  LEIGH, VIVIEN   FÁBREGAS, ELSA  Myra Lester
  SHAW, JANET   FLORES, MARTA  Maureen, bailarina
  EMERALD, CONNIE   GIBERT, MIMÍ  Camarera
  MUDIE, LEONARD   GIL, PEDRO  Tomás, chófer de Roy
  DUNA, STEFFI   JOFRE, ELVIRA  Lydia
  REID, CLARA   LIAÑO, ÁNGELA  Mujer en baile estatal
  WOOD, DOUGLAS   MERINO, CELEDONIO  Cura en baile estatal
  DAWSON, FRANK   MERINO, CELEDONIO  Mayordomo Vicario St. Matthews
  WILTON, ERIC   MONFORT, JUAN  Camarero del bar de las velas
  IRWIN, CHARLES   MONFORT, JUAN  Presentador baile de las velas
  McKINNEY, FLORINE   MONTESINOS, MARUJA  Viola, 1ª chica baile estatal
  CONWAY, TOM   OVIES, JOSÉ MARÍA  Voz al inicio
  OUSPENSKAYA, MARIA   ROBLES, CARMEN  Madame Olga Kirowa
  FIELD, VIRGINIA   ROMERO, HELIA  Kitty Meredith
  EMERY, GILBERT   SANCHIZ, JOSÉ  Coronel en comida
  HOBBES, HALLIWELL   SANTIGOSA, MANUEL  Vicario en St. Matthews
  AUBREY SMITH, C.   SEPÚLVEDA, JOSÉ  El Duque
  TAYLOR, ROBERT   ULLOA, ALEJANDRO  Roy Cronin
  (DESCONOCIDO)   GARRO, EDUARDO  Hombre en multitud bar
  (DESCONOCIDO)   PUCHE, JESÚS  Hombre en multitud bar
  (DESCONOCIDO)   RIVAS, DOMINGO  Hombre en multitud bar
  Más información
Estrenada originalmente en EE.UU. el 17-5-1940 y en España en Barcelona el 19-2-1944 y en Madrid el 16-3-1944.

Doblada entre finales de 1943 y principios de 1944. El doblaje también pudo ser dirigido por Alejandro Ulloa.

Doblaje incluido en su edición en vídeo (VHS y Betamax) de Videoman Internacional estrenada en diciembre de 1987.

También en su edición en VHS de Warner Home Video "Grandes Clásicos de la Metro" (carátula azul), estrenada en 1997. La duración era de 97 minutos, o sea, alrededor de 7 minutos más corta que la versión original, ya que se habían censurado algunos pasajes en la copia del estreno en España.

También fue emitida por Antena 3 el 5-1-1990 y el 13-6-1992.

Asimismo por los canales autonómicos (en Canal 9 el 22-12-1997).

Ficha elaborada e introducida por Jorge Montalvo en 2009. Información adicional aportada por é mismo en enero de 2013.

Curso Doblaje Profesional MD
 
Doblaje 35mm.
 
Escuela de Doblaje de Madrid
 
Grabación TV
 
Escuela Master D Doblaje On Line
 
 

 

 


Presupuesto Grabación - eldoblaje.com
footer
footer

 
eldoblaje.com es la mayor base de datos online sobre doblaje en España


 Actores de Doblaje: 9716
 Actores Originales: 186908
 Directores: 891
 Ajustadores: 663
 Traductores: 843
 Subtituladores: 352
 Audiodescriptores 10
 Subtituladores para Sordos: 1
 Locutores Audiodescripción: 6


 Estudios: 478
 Estudios de Subtitulación: 29
 Distribuidoras: 1450
 Distribuidoras Originales: 3722
 Productoras: 10104
 Agencias: 80


 Películas: 35638
 Series TV: 9426
 Musicales: 130
 Animación: 2246
 Documentales: 3134
 Docurealities: 516
 Audiolibros: 899
 Audiocuentos: 47
 Miniseries: 1538
 Capítulos: 2830
 Videojuegos: 1143
 Spots: 10892
 Cuñas: 1192




eldoblaje.com
lalocucion.comSocial Media eldoblaje.comPremios Irene de Doblaje Facebook eldoblaje.com Twitter eldoblaje.com Instagram eldoblaje.com

© 2000-2025 eldoblaje.com

www.actoresdedoblaje.com | www.estudiosdedoblaje.com | www.estudiosdelocucion.com | www.escuelasdedoblaje.com | www.lalocucion.com